Localidad

Valdenoceda

Valdenoceda está situado en el extremo occidental del Valle, entre el puerto de la Mazorra y el desfiladero de Los Hocinos. A la orilla del río Ebro, en las proximidades del Puente Nuevo, el antiguo edificio de la fábrica de harinas pasó a ser fábrica de seda y entre 1939 y 1945 fue utilizado como penal. Su caserío se encuentra diseminado en dos barrios. El conjunto integrado por la iglesia de San Miguel y la Torre de los Velasco centra la atención de los visitantes.

La iglesia románica de San Miguel destaca por su cúpula sobre el crucero. Sobre ella se eleva la torre del campanario con arcos de medio punto en cada fachada. Se accede a dicha torre por medio de un husillo, en cuyo exterior muestra dos altorrelieves que representan a San Juan y San Lucas.

Cercana a la iglesia, se alza la Torre de los Fernández de Velasco, construida a finales del siglo XIV y restaurada recientemente. Esta sólida fortificación, de veinte metros de altura y gruesos muros rematados por almenas, conserva saeteras y luce varios escudos de los Velasco.

Puedes ver mas información de Valdenoceda pinchando aquí.

Torre de los Velasco

Construida a finales del siglo XIV y restaurada recientemente.

Esta sólida fortificación, de veinte metros de altura y gruesos muros rematados por almenas,

conserva saeteras y luce varios escudos de los Velasco.

Iglesia Románica de Valdenoceda

La iglesia románica de San Miguel destaca por su cúpula sobre el crucero.

Sobre ella se eleva la torre del campanario con arcos de medio punto en cada fachada.

Se accede a dicha torre por medio de un husillo, en cuyo exterior muestra dos altorrelieves que representan a San Juan y San Lucas.

Desfiladero de los Hocinos

El Ebro atraviesa la comarca de las Merindades dejando a su paso espectaculares paisajes

entre los cuales destaca el desfiladero de los Hocinos.

Desfiladero de los Hocinos

Esta hoz entre las Sierras de Tudanca y de la Tesla, además de una importante vía de comunicación

en las Merindades, sorprende por su interesante paisaje, de relieve singular y gran riqueza botánica y biológica.

Puente de Valdenoceda

Este puente es la entrada y salida al desfiladero de los Hocinos.

Puente de Valdenoceda

Desde él comienzan muchas rutas de senderismo por Las Merindades.

Torre de los Velasco
Iglesia Románica de Valdenoceda
Desfiladero de los Hocinos
Desfiladero de los Hocinos en invierno
Puente de Valdenoceda
Puente de Valdenoceda en invierno

Territorio

Qué ver en Las Merindades

En el norte de la provincia de Burgos, más de 360 núcleos de población, extendidos en una superficie similar a la vecina Vizcaya, componen la amplia comarca de Las Merindades . En ella, el Ebro y la Cordillera Cantábrica han condicionado un paisaje de ensueño, colorido y sorprendente en todas las estaciones del año.

¿Quieres disfrutar de las cascadas en las Merindades?

Te aconsejo que veas la siguiente publicación pinchando sobre la imagen o el botón inferior.

Los Caminos del Agua

¿Te apasiona el arte románico?

Si te gusta el románico, no te puedes perder la cantidad de ermitas, iglesias y monasterios que hay en el norte de Burgos.

Románico en Las Merindades

Qué hacer en Las Merindades

A pie

Si te gusta el senderismo, en el Valle de Valdivielso podrás encontrar unas rutas que te harán disfrutar del paisaje y la experiencia.

A continuación te dejamos unos enlaces de las rutas que puedes disfrutar desde CASA RURAL TORRES:

Puedes tener mas información sobre rutas de las Merindades pinchando aquí.

     

    En bici

    Si te gusta la bici, ya sea de montaña o de carretera, no dejes de visitar Las Merindades. Un paraíso para practicar ciclismo, con carreteras poco transitadas y rutas de monte de singular belleza.

    Pinchando la imagen, te llevará a la página de la MTB Valle de Valdivielso, una ruta que puedes hacer desde Casa Rural Torres. La ruta empieza y termina a 100 metros de nuestra casa.

    MTB Merindades

    Provincia

    Burgos Origen y Destino

    Cascada de Tartalés de los Montes

    Cerca de la localidad de Tartalés de los Montes, enclavada en un entorno natural de gran belleza,

    podemos descubrir esta cascada que surge entre picos montañosos y que deja caer el agua

    desde unos 35 metros de altura. Las vistas desde el mirador son excelentes.

    Ermita de San Pedro de Tejada en Puente Arenas

    La iglesia de San Pedro de Tejada constituye, por su calidad arquitectónica y escultórica,

    uno de los conjuntos más significativos del románico burgalés.

    Presenta un interesante programa iconográfico y un estilo muy homogéneo.

    Calzada romana en El Almiñé

    La calzada del El Almiñé, es uno de los tramos de la conocida como Ruta de la Lana o Camino del Pescado,

    que unía los puertos del Cantábrico con la meseta castellana.

    La calzada parte desde el conjunto de El Almiñé y asciende hasta la Ermita de Santa Isabel,

    más conocida como el Santuario de Nuestra Señora de la Hoz.

    Puentedey

    El río Nela  ha excavado a lo largo de millones de años un fantástico arco natural a través de la roca.

    Lo que el río hizo para continuar su camino hacia el Ebro, el hombre lo aprovechó para quedarse allí

    y crear un conjunto urbano de extravagante belleza.

    La gente no dudó en atribuir esta obra a Dios, por lo que se llamó Puente Dei, es decir Puente de Dios.

    Cañones del Ebro

    El río Ebro, con sus 930 km de recorrido, es el segundo río más largo de la Península Ibérica y el más caudaloso.

    Este río discurre por el sur de la comarca de las Merindades atravesando, a su paso,

    varios municipios y formando espectaculares cañones, como el de el desfiladero de los Hocinos, en Valdivielso.

    Monasterio de Rioseco

    Santa María de Rioseco fue uno de los monasterios cistercienses más importantes del norte de Burgos.

    El complejo fue construido en la primera mitad del siglo XIII y remodelado en siglos posteriores.

    Resaltan las bellas bóvedas de crucería de la iglesia y parte del claustro renacentista.

    Hoy, Iglesia, municipio, asociaciones y voluntariado trabajan en la restauración del Monasterio.

    Ojo Guareña

    El Complejo Kárstico de Ojo Guareña, se compone de más de 100 km de galerías

    modeladas por la erosión del río Guareña y el río Trema.

    La Ermita rupestre de San Bernabé, conserva en su interior el altar principal con la talla de San Tirso del s. XIII.

    Toda la bóveda natural está decorada con pinturas realizadas en 1705

    y que narran los suplicios sufridos por San Tirso.

    Medina de Pomar

    El casco histórico de Medina se sitúa sobre un pequeño cerro,

    con un pronunciado escarpe al este sobre el río Trueba desde el que se domina la llanura circundante.

    La parte más antigua se extiende por lo alto del cerro en torno a la actual Plaza Mayor.

    Los barrios más modernos lo hacen en las faldas de la colina y por la zona baja.

    Cascada de Pedrosa de Tobalina

    La cascada del Peñón es uno de los grandes enclaves paisajísticos que nos deja el río Jerea en Las Merindades.

    La llegada al Valle de Tobalina no puede ser más espectacular: cascada de 110 metros de frente y 20 de caída.

    En época de deshielo o de abundantes lluvias el espectáculo es inolvidable.

    Cascada de Orbaneja del Castillo

    Un icono de la provincia de Burgos que se encuentra muy cerca de nuestra casa.

    Podrás difrutar de 25 metros de descenso de agua entre casas de piedra.

    Cascada de Tobera

    Buen sitio para relajarse con el sonido del agua y las vistas.

    Hay varios puentes en el sendero que atraviesan el río Molinar. 

    Castillo de Frías

    Comenzado en el siglo XII, el carácter defensivo de esta construcción se aprecia en todo su conjunto.

    A él se accede por un puente levadizo sobre un foso excavado en la roca.

    Desde la parte superior de la torre del homenaje y desde los tres ventanales de sus muros,

    rematados por capiteles románicos, la vista de la ciudad y del entorno es excelente.

    Cascada de Tartalés de los Montes
    Ermita de San Pedro de Tejada en Puente Arenas
    Calzada romana en El Almiñé
    Puentedey
    Cañones del Ebro
    Monasterio de Rioseco
    Ermita de San Bernabé en Ojo Guareña
    Medina de Pomar
    Cascada de Pedrosa de Tobalina
    Cascada de Orbaneja del Castillo
    Cascada de Tobera
    Castillo de Frías